top of page

REVISTA

EMBAJADORES

Entérate de las noticias del mundo de la diplomacia en México

Revista

Se inauguró 3ª edición de la semana Árabe en México

Para difundir la riqueza de la cultura de los países de lengua árabe y promover mayores acercamientos sociales, académicos y económicos con el Mundo Árabe.

La Voz del Árabe (LVÁ) – Cd. de México, marzo 28 del2017 – S.R.E. – El Canciller Luis Videgaray, y el Embajador de Libia en México, Decano del Consejo de Embajadores Árabes, Muftah R.M. Altayar, presidieron la inauguración de la tercera edición de la Semana Árabe en México en presencia de los Embajadores de los Estados árabes acreditados en nuestro país, de representantes del Congreso de la Unión y de los titulares de las instituciones gubernamentales, académicas y culturales participantes.

“A raíz de la histórica gira del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a cuatro países del Golfo en enero de 2016 han aumentado las visitas de trabajo de funcionarios de alto nivel mexicanos y árabes, por lo que México está interesado en continuar fortaleciendo los lazos con los países árabes. Además, hay un enorme potencial que aún existe para ampliar la cooperación y aumentar los flujos comerciales y de inversión”, subrayó el Canciller Luis Videgaray.

Por su parte, el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Sr. Ahmed Aboul Gheit, expresó su gran aprecio a la iniciativa de México para establecer el Fondo Mexicano de Cooperación Internacional con la Liga Árabe en 2006, que ha financiado proyectos agrícolas y para la reducción de la desertificación en Egipto, Jordania y Marruecos.

En su discurso el Embajador de Libia, Decano del Consejo de Embajadores Árabes, Muftah R.M. Altayar, recordó el versículo 32 del capítulo cinco del Corán, el que dice: “una persona que mata a una persona inocente, mata a toda la humanidad y quien salva una vida, salva toda la humanidad”. Con esa base, el diplomático aclaró que el Mundo Árabe no aprueba el terrorismo ni lo fomenta de ninguna forma. Dijo, y continuó: “confió contar con el apoyo de México para este año, en el que se ha decidido buscar el pleno reconocimiento del Estado palestino, esfuerzo en el que nuestro país ha desempeñado un papel muy importante por su apoyo”.


La Semana Árabe en México incluirá diversos eventos en espacios culturales en el Senado de la República y en la Cancillería, en donde ayer se inauguró una exposición fotográfica.

En 2016, el comercio total con los países miembros de la Liga Árabe alcanzó 1,738.4 millones de dólares, mientras que la inversión directa de esos países hacia México sumó 26.4 millones de dólares en el período comprendido entre 1999 y 2016.

La Semana Árabe es un proyecto que la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo de Embajadores Árabes en México impulsan de manera conjunta desde 2015, en colaboración con el Senado de la República, ProMéxico, la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México y otras instituciones mexicanas. El objetivo es difundir la riqueza de la cultura de los países de lengua árabe y promover mayores acercamientos sociales, académicos y económicos con el mundo árabe.



Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page