top of page

REVISTA

EMBAJADORES

Entérate de las noticias del mundo de la diplomacia en México

Revista

Conoce Egipto


Excmo. Señor Yasser Shaban,

Embajador de Egipto en México

PAÍS EGIPTO INFORMACIÓN ACTUAL

En medio del desierto del noroeste de África, alrededor del año 5000 a.C. nació la civilización egipcia, una de las más fascinantes de la humanidad. Hoy, las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos dan la bienvenida a este país que apenas ha sufrido cambios a lo largo de sus siglos de historia. El actual Egipto es el país árabe más poblado, tiene alrededor de 74 millones de habitantes y limita al norte con el mar Mediterráneo, al este con Israel y el mar Rojo, al sur con Sudán y al oeste con Libia. Su capital, El Cairo, es la ciudad más poblada del continente africano, con 16 millones. La mayor parte de la sociedad egipcia es bastante homogénea, ya que la influencia mediterránea (como son los griegos y los italianos) y la árabe están presentes en todo el territorio; sin embargo, no se desligan de los lazos culturales con la sociedad egipcia antigua, la cual ha sido siempre considerada rural y la más populosa comparada con las demografías vecinas.



HISTORIA


El mundo de los egipcios estaba claramente delimitado: un profundo y angosto valle de una fertilidad indescriptible y dos desiertos muertos a ambos lados, un paisaje que no se encuentra en esta forma ni en ninguna otra parte del planeta. Este paisaje tuvo una gran influencia sobre la percepción del mundo que tenían los egipcios. El río, el cual dominaba el valle les daba la orientación. Las palabras egipcias para norte y sur eran “ río abajo” “río arriba”, su mundo era la tierra negra y la tierra roja, el negro suelo del valle del Nilo y la superficie rojiza del desierto; o la planicie y las tierras altas, el valle del Nilo y la meseta del desierto”

Hemos querido comenzar hablando de la cultura egipcia, la importancia que tuvo y que tiene el río Nilo para la sociedad y cultura egipcia, una de las más importantes de la antiguedad, además destacar y conocer más acerca de su religión, arte, arquitectura y lo que abarca esta maravillosa cultura.

En relacion al Nilo, es muy bien dicho cuando se menciona a Egipto como un Don del Nilo, porque lo es, este río fue el soporte de la civilización, importante vía de comunicación, su fauna y flora ayudaron a tribus que vivían allí, y la creación del légamo que permitía la vida y agricultura en Egipto.

Adentremosnos entonces a una gran civilización que hizo historia en el mundo y que su legado cultural aún permanece.


RECURSOS ECONÓMICOS


La riqueza de Egipto, desde la antigüedad, se basa principalmente en la agricultura, pues los campos se fertilizaban con el limo (sedimento parecido a la arena) de las crecidas anuales del río Nilo. Además, posee yacimientos de petróleo y de gas; sin embargo, el turismo es la industria más explotada, ya que todos los años llegan cerca de siete millones de personas de todo el mundo a conocer las pirámides y reliquias de esta bella civilización. Pero en los últimos años, los recursos naturales se están agotando debido al rápido aumento demográfico y a la erosión de las tierras de labranza.


DATOS IMPORTANTES


  • La Gran Pirámide de Giza es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que llegó hasta nuestros días.

  • La altura original de la Gran Pirámide, que medía 146 metros, se redujo en 9 metros, debido a la erosión y el paso del tiempo.

  • Fue el edificio más alto del mundo, hasta la construcción de la Torre de Eiffel en 1889.

  • Las películas de Hollywood, alimentaron el mito de que fueron esclavos quienes construyeron las pirámides. En realidad lo hicieron labriegos y campesinos, con un salario a cargo del faraón.

  • Desde la época de los griegos, esta construcción es conocida como la pirámide de Keops.

  • Cerca de la pirámide de Keops, se encontró la tumba de su madre, la reina Heteferes, uno de los pocos templos funerarios que llegaron hasta nuestros días sin ser saqueados.

  • Cuando Tutankamón se convirtió en faraón, la Gran Pirámide ya contaba con 250 años de antigüedad.

  • La Gran Pirámide está formada por 2.300.000 bloques de piedra individuales, cada uno de ellos con un peso de alrededor de 2,5 toneladas.

  • Su Gran Galería mide 47 metros de largo y 8,48 metros de altura.

  • Al finalizar su construcción, la pirámide pesaba aproximadamente seis millones de toneladas.

  • La Gran Pirámide se encuentra alineada con los cuatro puntos cardinales.

  • En 1798 antes de la batalla de las pirámides de Giza frente a los mamelucos, Napoleón Bonaparte arengó a sus tropas diciendo: “Soldados, desde lo alto de estas pirámides, cuarenta siglos de historia nos contemplan”.

  • Conforme al Papiro de Turín, la estructura completa se construyó en aproximadamente 23 años. Otras fuentes indican que la construcción se desarrolló durante 30 años.

  • En el Antiguo Egipto, los sacerdotes hombres y mujeres percibían el mismo salario.

  • En el área que ocupa la Gran Pirámide cabrían ocho campos de fútbol. Para rodearla hay que andar casi un kilómetro y su altura corresponde a un edificio de cuarenta pisos.



Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page