top of page

REVISTA

EMBAJADORES

Entérate de las noticias del mundo de la diplomacia en México

Revista

Discurso Camara Árabe en México


La República de Irak, por mucho tiempo se ha declarado en los medios de comunicación zona de guerra o terrorismo, lo cual ha generado una falsa imagen de un país que está en rehabilitación, el terrorismo prácticamente se ha erradicado en casi todo el país, aunque tenemos la lucha de un grupo pequeño y con hechos aislados, eso no impide que la inversión extranjera llegue a Irak, en donde encontraremos inversiones de diferentes países entre ellos: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Corea del Sur, Gran Bretaña, España, por citar algunos, sin embargo; Irak tiene abiertas sus puertas a todo tipo de inversión, en la reconstrucción de nuestro país veremos que existen muchas posibilidades de hacer negocios y de obtener contratos que puedan generar fuentes de empleo para ambas naciones, esto indica que es posible crear comercio y política internacional en base a las relaciones bilaterales, existiendo la posibilidad de generar una economía estable y continua, que permita que México e Irak puedan en un futuro dar un paso a un tratado comercial, manteniendo el crecimiento de las relaciones y la amistad entre México e Irak.

La Embajada de la República de Irak en México, está trabajando en las áreas de Intercambio Comercial, Hidrocarburos, Licitaciones Internacionales, Importaciones y Exportaciones, Acercamientos con Autoridades de México así como de América Latina, con la finalidad de dar a conocer no solo a México sino al mundo que nuestro país, Irak; comienza una nueva era económica, creando lazos de amistad y de comercio, es evidente la duda o la incertidumbre de muchos, pero; entendemos que las Grandes Potencias Mundiales han invertido sumas de dinero muy importantes en nuestro país, tan es así, que si nosotros estuviéramos en conflicto lo más seguro es que ninguna Potencia invertiría en Irak, es muy puntal decir, que empresas mexicanas ya están establecidas de nuestro país, y por citar algunas tenemos las siguientes: SANOFI, BEROL INTERNACIONAL DE MÉXICO SA DE CV, TAMSA, … entre otras, es clara la confianza de comercializar y generar expectativas de negocio, por otra parte es muy importante decir los beneficios que da nuestro país a quienes invierten en esta nación, los cuales mencionare a continuación:

  1. El Gobierno de Irak proporcionará la tierra para iniciar un proyecto de inversión no mayor a 50 años.

  2. El Gobierno de la República de Irak asegurara el proyecto de inversión con una Aseguradora Nacional o Extranjera para protección del inversionista.

  3. Apertura de cuentas en moneda iraquí o moneda extranjera en bancos de Irak o en el Extranjero.

  4. Facilitar los trámites de residencia como de su entra y salida de las personas que invierten en Irak.

  5. Está prohibido por Ley la CONFISCACIÓN o NACIONALIZACIÓN (EXPROPIACIÓN) del proyecto y del dinero del inversor.

  6. Los trabajadores que no sean iraquíes, tienen el derecho de transformar sus salarios y compensaciones fuera del país de Irak.

  7. El gobierno de la República de Irak otorga beneficios fiscales de la exoneración de impuestos por 10 años con la posibilidad de aumentar 5 años más, es decir; una exoneración de impuestos hasta de 15 años como máximo.

Como se puede observar el clima de confianza de nuestra Nación es seguro, en este tiempo de la celebración del Ramadán, las personas como familias completas caminan a las 8 de la noche y 4 de la madrugada en total armonía, en donde los restaurantes están totalmente llenos, situación que no ocurría antes, las calles ahora permanecen bastante transitadas, tranquilas y en paz, el Gobierno de la República de Irak está doblando esfuerzos encaminados a una verdadera reconstrucción de nuestro país, como de relaciones bilaterales en el mundo, Irak hace un llamado a los Estados como Empresarios en este caso de México, para generar una relación de trabajo así como de unir esfuerzos para crear un comercio bilateral encaminado a beneficiar a nuestras naciones, México resulta importante para nosotros ya que creemos firmemente que tenemos la posibilidad de tener intercambios importantes que puedan en un futuro crecer, la economía de Irak se mantiene estable, somos el 5º país a nivel mundial con una de las mayores reservas petrolíferas que ascienden a 115 mil millones, en 2015 alcanzamos una cifra record de 4 millones de barriles diarios, por lo cual podemos decir que contamos con una economía estable que va encaminada a crecer de forma paulatina y continua.


En la República de Irak existe la posibilidad de participar en diferentes licitaciones, por citar una, la Secretaría del Petróleo lleva a cabo diferentes licitaciones, invitando a participar a empresas mexicanas, de hecho México está catalogado como una de las mejores en prevenir accidentes en zonas petrolíferas, lo cual abre la posibilidad a tener un acercamiento con Pemex o las autoridades correspondientes, para poder tener este tipo de asesorías y prevenir estos desastres que puedan causar no solo un daño ambiental sino a las personas, también en el ramo eléctrico, se necesitan desde transformadores, cables de luz, torres de energía eléctrica etc., alimentos como son carne bovina, de pollo, frutas y verduras, entre otras muchas cosas más.


[El 10 de enero de 2013] Sami R. Al-Araji, presidente del Comité Nacional de Inversiones (NIC, por sus siglas en inglés) de Irak, organismo que firmó un contrato para el nuevo proyecto urbanístico de la ciudad de Bismaya (Bismayah New City Project) valorizado en 8 billones de dólares estadounidenses con Hanwha E&C (Hanwha Ingeniería y Construcción), dio una conferencia de prensa durante su visita a Corea del Sur. El propósito de esta conferencia fue dar a conocer los avances realizados con respecto al proyecto Bismayah New City y fomentar la participación e inversión de las empresas coreanas en otros proyectos de reconstrucción de la ciudad, incluyendo centrales de energía, refinerías de petróleo y plantas de energía solar, además de solicitar la cooperación del gobierno coreano en este proyecto.

Hasta el día de hoy es un proyecto a 7 años que sigue avanzando y se siguen construyendo casa habitación, dejando en claro que es posible tener confianza en invertir en nuestro país. Ya se han construido más de 1 millón de viviendas, lo cual nos da a entender que el país de Irak está resurgiendo hacia una nueva era, la historia nos ha dicho que “Somos la Cuna de la Civilización” por lo cual ahora entendemos que volvemos a nacer con más fuerza para poder construir un futuro más prometedor, con la firme intención de generar expectativas de negocios con México, asegurando sus inversiones y dando paso a relaciones comerciales con seriedad.

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page